Clasificación: Sendero circular
Salida: Rambla Castellana
Llegada: Rambla Castellana
Longitud: 10.700m
Dificultad: Media
Tiempo de recorrido: 3 horas 23m
Desnivel: 348 m
Este sendero circular conjuga la espectacularidad de los parajes de las montañas de Higueruelas, los árboles monumentales y el patrimonio cultural etnográfico.
La ruta tiene su punto de partida en La Rambla Castellana. Su primer tramo discurre por la zona denominada El Pinar. Aquí se hallan dos de los mayores atractivos de esta ruta: los árboles monumentales del Tío mariano y el Pino Viga del Horcajo, un Pinus halepensis de más de 20 metros de altura.
Desde este punto, y por una pista forestal, se accede hasta el conjunto etno-arqueológico del Cerro de la Viña, conformado por los restos de un horno romano, datado en el siglo I D.C., y el Corral de Rodríguez, construcción rural del siglo XIX.
El regreso de la ruta pasa por antigua cantera de la mina, un paraje medio desierto, hasta llegar al inicio de la ruta Rambla Castellana.
1. Se inicia el recorrido desde la localidad de Higueruelas (Valencia)(Poste1). Donde existe un panel informativo en la entrada del pueblo , transcurre unos cientos de metros por el pueblo debidamente señalizado.
2. Y al salir de la población se continua por el camino asfaltado hasta llegar al P2 donde existe un poste de dirección y te introduce ya en la pista forestal hasta llegar al P3 Pino del Tío Mariano.
3. P3 Pino Tío Mariano, se trata de un árbol monumental señalizado con una estaca y se aprovecha para utilizarlo como poste de seguimiento.
4. Se continua por la pista hasta llegar a una pequeña senda descendiendo levemente , donde hay que salvar una pequeña zanja de regadío hasta visualizar un poste de dirección P5 que nos deriva hacia el Pino Viga de Horcajo.
5. El Pino la viga del Horcajo es otro árbol monumental sobre 200 años de edad y de más de 20 metros de altura. El P7 equipado con atril informativo , pasando por un poste de seguimiento P6. De retorno del Pino viga de Horcajo y volviendo por el poste de dirección P5 continuamos la pista rebasando dos postes de seguimiento P8 y P9.
6. Hasta localizar un poste de dirección P10 que nos deriva hacia los restos de los hornos romanos de siglo I d. C. (P13) y el Corral de Pastores de Rodríguez, construcción rural del siglo XIX ,se trata de un conjunto etno-arqueológico del Cerro de la Viña equipado con atril informativo pasando también por dos postes de seguimiento P11 y P12 .
7. Volvemos para alcanzar el P10 y continuar así nuestro recorrido. El paisaje a partir del P8 es de cantera, continuamos hasta llegar a un poste de seguimiento P14, mas adelante un poste de dirección P15 , en este punto atravesamos la cantera por ese motivo se señaliza mas exhaustivamente y debido que hay un cruce por pista asfaltada , la cual elegiremos para terminar el PR señalizando los cruces de caminos con postes de dirección P16, P17 y lo finalizaremos en el punto de inicio , junto al panel informativo.
Adjuntamos el itinerario detallado de la ruta en formato pdf con fotos y pasos que hay que seguir.
Además pinchando aquí puedes ver un vídeo ilustrativo de la ruta.