imagen

FIESTA DE SAN ANTÓN

La Fiesta de San Antón se celebra el día 17 de enero, pero en Higueruelas tiene lugar entre 14 y 20 de enero, según el primer sábado, que coincide con la fiesta.

 

San Antón, como todas las fiestas de los pueblos, se celebra en la calle, y es muy popular. Entre los diversos actos que configuran la fiesta lo más importante es hoguera. La hoguera municipal en la Plaza de Iglesia, patrocinada por el Ayuntamiento, se enciende por la tarde por la persona más longeva del pueblo.

Así, en Higueruelas se juntan los amigos, o los vecinos de una calle, y unos días antes van al monte a recoger leña para hacer su propia hoguera. Se puede observar más de 20 hogueras repartidas por todo el pueblo, que son recorridas por vecinos y forasteros, y en las que se agasaja a los visitantes con pastas dulces y licores.

La fiesta empieza por la mañana con volteo de campanas y disparo de mascletas en la Plaza de la Iglesia.

Después de la misa en honor a San Antón a medio día del sábado se celebra un vistoso pasacalle con la Unión Musical de Higueruelas.

Además se realizan un sinfín de actividades y actos populares, que son muy variados, muy divertidos, y muy recomendables.

También tienen un papel importante la pólvora, las tracas, y los fuegos de artificio.

Después de la misa por la tarde hacen procesión y bendición de los animales. Y por cierto son importantísimos, son protagonistas, los animales. Antes más los utilizados en la agricultura, ahora todo tipo de mascotas. A los que el párroco bendice uno a uno para protegerlos, según es tradición.

Igualmente se reparte el exquisito pan bendito y hacen la merienda en la Plaza de la Iglesia con chocolate caliente.

Por la noche muchas veces se hacen discomóvil y invitan un grupo musical para terminar bailando y con alegría la fiesta.

 

Galería de imágenes